Glosario Outdoor

En esta página encontrará un Glosario Outdoor, donde aparecen los términos más utilizados en el mundo del deporte al aire libre. ¿Considera que falta un término importante? Entonces envíenos un correo electrónico a service@campz.es.
De la A hasta la Z
A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z
A
Adaptador
En este caso se trata de un adaptador de enchufe. Dado que en muchos países existen diferentes sistemas de enchufe, el adaptador sirve para superar dichas diferencias.
Advanced Pro
Los tejidos con este nombre son tanto impermeables (columna de agua de 25.000mm) como resistentes al viento, además de transpirables.
Agarre romo
Tipo de agarre en escalada especialmente complicado por requerir una máxima fuerza de los dedos. Consiste en usar la fricción y adherencia de la mano contra la roca para agarrarse. La ciudad francesa Fontainebleau es uno de los lugares más conocidos por su concentración de zonas de escalada en boulder, siendo la más grande y desarrollada del mundo para este deporte.
Aislamiento
En outdoor hace referencia a la capacidad de mantener o almacenar el calor.
Altímetro
Mide la altitud en el que uno se encuentra mediante la presión atmosférica. (Véase también barómetro)
Apex
Pertenece a la serie de materiales y tecnología Softshell. Apex I es la variante de prenda ligera; Apex II es bastante más gruesa y protege de la sensación térmica casi por completo (es decir, del enfriamiento a causa del viento o la humedad) sin impedir la transpiración. Versátil, confortable y de ajuste elástico.
Arnés de escalada
Equipamiento personal de seguridad compuesto por un conjunto de correas (cinturón y perneras) que permite al escalador fijarse a puntos de anclaje, evitando así una posible caída.
ARVA (Aparato de Rescate de Victimas de Avalancha)
Dispositivo de rescate de víctimas de avalancha. Rastreador que se utiliza para encontrar a personas atrapadas por avalancha.
C
Camino de Santiago
El Camino de Santiago es una ruta de peregrinación hacia la tumba del apóstol Santiago en la ciudad de Santiago de Compostela.
Canoa
Embarcación pequeña y estrecha en la que se usa una pala de una hoja (con capacidad de hasta 10 personas). El kayak y la canoa son tipos de piragua.
Canoa canadiense
Designación que proviene de la llamada canoa de "estilo canadiense", un modelo que fue aprobado por la Asociación Americana de la canoa (ACA) pero que a menudo se usa como denominación general para la canoa estándar. Generalmente está abierta y se usa una pala aplanada.
Casco de escalada
Protege en la ascensión de lesiones en la cabeza.
Chalk
Polvo parecido al magnesio que utilizan los deportistas como gimnastas o escaladores. Se aplica en las manos y dedos para secar el sudor y mejorar el agarre o adherencia. El magnesio de escalada contiene sustancias diferentes al que utilizan los gimnastas. En gimnasia, el magnesio aumenta la capacidad de deslizamiento en barra fija y anillos.
Chaqueta doble
Chaquetas que combinan, por lo general, un forro polar en la parte interior con una chaqueta impermeable en el exterior.
Chaqueta híbrida
Combinación de material impermeable y Softshell.
Cinta exprés
Cinta de nailon que conecta dos mosquetones, los cuales tienen funciones diferentes pero que, conjuntamente, distribuyen la fuerza de resistencia en una posible caída. Uno de los mosquetones tiene un gatillo plano que irá siempre en la pared, mientras que el otro tiene uno curvo que irá sujeto a la cinta exprés y será por el que pasemos la cuerda. El gatillo del mosquetón inferior (o de anclaje) deberá ir siempre en dirección contraria a la escalada, por ejemplo: Si nuestra vía va hacia la derecha, el cierre del mosquetón curvo (el de la cuerda) quedará hacia la izquierda.
Climatex
Climatex es un revestimiento de poliuretano impermeable con micro-poros (transpirable) y de ajuste estándar.
Cocina para camping
Concepto genérico para utensilios de cocina como por ejemplo el hornillo portátil, que hace posible cocinar al aire libre.
Columna de agua
Unidad de medida que determina la resistencia al agua de tejidos con revestimiento. Indica la presión de la primera gota que pasa a través de la tela. De acuerdo con la norma DIN (Instituto Alemán de Normalización), un tejido es resistente al agua a partir de una columna de 1300 mm.
Compañero de escalada
En boulder, hace referencia a la persona que, en los niveles de mayor dificultad, está atenta a los movimientos y progresión del escalador para que éste no se dañe en una posible caída. Debe dirigir al escalador con las manos, ayudándole a mantener una posición correcta y procurando que caiga con los pies de forma segura sobre la colchoneta.
Cordura
Es un tejido de nailon (poliamida) muy resistente y duradero. Se utiliza como fibra sintética de alto rendimiento. Muestra un gran capacidad de resistencia al rasgado y a la rotura, por eso se utiliza para la fabricación de mochilas, botas, guantes, etc. Es un material muy elástico que ofrece una gran libertad de movimiento.
Crampones
Los crampones son unos mecanismos metálicos con pinchos que se colocan en la suela de la bota. Se usan para andar mejor sobre el hielo o la nieve.
Cremallera YKK
Cremallera fabricada por la empresa japonesa de manufacturación YKK (Yoshida Kogyo Kabushikikaisha)
Cuchillo fijo
Cuchillos no plegables para Outdoor. Un ejemplo son los cuchillos de buceo.
Cu in
Unidad de medida para el volumen y calidad de los plumones (en cm3). Cu in o in³ significa «pulgada cúbica» y describe una relación entre volumen y peso (cm3/g). Para medir el poder de relleno o calidad del plumón, se coloca una parte de éste en un cilindro y se carga con pesos. Cuanta mejor sea la calidad del plumón, menos se comprimirá bajo el peso y mayor será su poder de relleno. Se considera que la pluma o el poder de relleno es de media o buena calidad a partir de los 600 cu in, y de una alta calidad cuando está entre los 700 y 800 cu in.
Curvímetro
Instrumento para medir e interpretar correctamente las líneas de un plano o mapa.
E
EOFT (European Outdoor Film Tour)
Festival de cine anual que tiene lugar en diferentes ciudades europeas y donde se muestran cortos sobre aventura, deportes extremos y viajes.
G
Gafas de glaciar
Se recomiendan estas gafas especiales para caminar por la nieve y el hielo y proteger así los ojos del fuerte reflejo de la luz solar en la nieve. Suelen estar cubiertas por los laterales, lo que las hace especialmente óptimas.
Gear Loft
Pequeña malla o red accesoria que se coloca en el interior de la parte superior de la tienda. Se utiliza para el almacenamiento de pequeños objetos como llaves, gafas de sol, etc.
Geocaching
Juego de «búsqueda del tesoro» al aire libre del siglo XXI. El tesoro se localiza con la ayuda de un GPS. Cada vez goza de más popularidad.
GPS (Global Positioning System)
El GPS es un sistema de posicionamiento global que permite detectar con precisión la ubicación de algo o alguien.
I
Impermeabilizante
Los hay para diferentes aplicaciones: Para ropa, tiendas de campaña, calzados, etc. Gracias a la impregnación con impermeabilizantes los tejidos se hacen resistentes al agua.
K
Kayak
El kayak es un tipo de canoa en el que el deportista se impulsa con una pala de dos hojas (con capacidad entre 1 y 4 personas).
Kayak desmontable
Canoa o piragua similar a un kayak pero que se puede desmontar. Ésto hace que sea fácil de transportar y que se pueda armar en el acto.
M
Machete
Cuchillo grande de hoja larga. Se usa sobre todo para cortar plantas y maleza.
Magnesio
El polvo de carbonato de magnesio es utilizado por deportistas como gimnastas o escaladores. Se aplica en las manos y dedos para secar el sudor y mejorar el agarre o adherencia. El magnesio de escalada contiene sustancias diferentes que el magnesio que utilizan los gimnastas. En gimnasia, el magnesio aumenta la capacidad de deslizamiento en barra fija y anillos.
Membrana
Tejido o pared de tejidos que separa el líquido (agua de lluvia) del vapor de agua (sudor). No permite la entrada de líquido pero sí el paso del vapor de agua hacia el exterior. Los fabricantes de materiales Outdoor han creado esta propiedad y han integrado la membrana en sus prendas para garantizar la transpiración y la impermeabilidad. La membrana es una alternativa un poco más cara que el revestimiento, pero éstas no se desgastan.
Membrana eVent
Actualmente, los tejidos con tecnología eVent son de los más transpirables del mercado. La base de la membrana eVent es el ePTFE (politetrafluoretileno o teflón). Gracias al exclusivo proceso del tratamiento de esta membrana, se logra mantener la estructura abierta de los poros. Por lo tanto, la tecnología eVent permite el traspaso del sudor a través de la membrana de forma casi inmediata.
Membrain
Memabrain es una tecnología desarrollada por Marmot. Se trata de un tejido de extrema transpiración e impermeabilidad.
MFS (Memory Foam System)
Se trata de una espuma de poliuretano viscoelástica o «memory foam». Su materia plástica tiene la propiedad de la "memoria". Recupera fácilmente su forma inicial.
Mosquetón
El mosquetón es una anilla o eslabón metálico que se abre o se cierra gracias a un gatillo unido a un resorte. Hay muchos tipos diferentes.
Mosquetón HMS
El mosquetón HMS viene de un término alemán que significa «aseguramiento de medio ballestrinque». Su diseño de pera está ideado para el nudo medio ballestrinque o cualquier otro que admita dos vueltas de cuerda.
P
Pala de dos hojas
Se utiliza para propulsar el kayak. No están sujetas a la embarcación.
Piolet
Herramienta usada en alpinismo. Principalmente se utiliza para la escalada en hielo o como apoyo para otros muchos casos. Por ejemplo: para evitar caídas, cavar, hacer anclajes en nieve, etc.
Piqueta de sujeción
Sirven para fijar la tiendas de campaña al suelo. Hay piquetas de formas diferentes y casi de cualquier tipo de material.
Poder de relleno
Es una medida internacional de calidad para plumones y otros rellenos sintéticos que indica qué volumen vuelve a adoptar una determinada masa después de la compresión (ver también fill power).
Polaina
Especie de media calza que se coloca en las piernas por encima de la bota para evitar la entrada de nieve y agua.
Protección cortaviento
Propiedad de tejidos que combinan una protección duradera cortaviento con una alta transpirabilidad. Es decir: Protege del enfriamiento provocado por el viento (sensación térmica) sin impedir la transpiración del cuerpo.
S
Saco de dormir doble
Saco grande en el que pueden dormir dos personas.
Saco de dormir fino
Saco de dormir hecho de tejido muy ligero y fino, ideal para el verano. Suele utilizarse para dormir en refugios de montaña donde, a menudo, sólo hay cobertores sin fundas (para garantizar así la higiene). Algunos refugios exigen sacos de dormir para el uso de las camas.
Saco de dormir momia
Saco de dormir con forma de momia para un mejor aislamiento. Éste es uno de los modelos que mejor mantiene el calor.
Saco sábana
También se usa como saco de dormir. Está compuesto de un material muy suave y transpirable. Suele confeccionarse con seda. Resulta muy confortable dormir en un Inlett ya que su material es mucho más agradable al tacto que el del saco de dormir estándar.
Sensación térmica
Temperatura que siente el cuerpo humano según las condiciones atmosféricas o un ambiente en particular. A causa de la humedad y la fuerza del viento, la sensación térmica puede resultar muy diferente.
Sensofil
Material aislante de gran potencia térmica creado por el fabricante alemán Vaude. Está compuesto de tres tipos diferentes de fibra sintética.
Set exprés
Un set exprés o cinta exprés es un material de soporte de carga en escalada para asegurarnos en una potencial caída. Consta de dos mosquetones unidos por una cinta de nailon (ver cinta exprés).
Suelo para tienda de campaña
El suelo de la tienda de campaña se coloca debajo de ésta para protegerla de las piedras y de la humedad.
B
Backcountry
Backcountry hace referencia generalmente a las áreas fuera de las pistas preparadas para esquiar, es decir, a las zonas de nieve no pisadas ni habilitadas para esquiar.
Barómetro
El barómetro se usa para medir la presión del aire. Algunos relojes deportivos de Outdoor llevan incorporado un tipo de barómetro que también puede pronosticar el tiempo.
Barra luminosa
Palo con fuente de luz autónoma. Cuando se dobla, su tubo interior de vidrio se rompe y los componentes se mezclan produciendo así luz fluorescente. Se puede usar para dar luz en casos de emergencia o para llamar la atención si no hay otra fuente de energía disponible.
Barrita energética
Suplemento dietético que suelen tomar los deportistas de disciplinas de resistencia para mantener la energía durante el intenso ejercicio físico.
Bebida energética
Bebida que, debido a sus componentes, tiene un efecto estimulante en el organismo. Suelen usarla los deportistas de disciplinas de resistencia para aumentar el rendimiento.
Bolsa de vacío
Bolsa que permite empaquetar comida, ropa, etc. para ocupar el mínimo volumen.
Boulder
Boulder, bouldering o escalada en bloque es una modalidad de escalada que se realiza sin elementos de seguridad como cuerdas o arneses. Se realiza de lado y se asciende muy poco (entre 4 u 8 m de altura como máximo). Se puede practicar boulder tanto en interior (rocódromos) como en exterior. Generalmente se coloca una colchoneta portátil debajo de la zona de escalada para que la posible caída no tenga grandes consecuencias.
Brújula
Dispositivo mecánico para la determinación de los puntos cardinales.
D
Daypack/Mochila pequeña
Mochila que, gracias a su tamaño, es ideal para excursiones o para caminar por la ciudad.
Denier
Unidad de medida para la masa de un hilo o fibra de 9.000 metros de longitud. También determina una relación entre longitud y peso. Un hilo o fibra de 10 denier como el Pertex Quantum GL pesará por tanto 10g. Normalmente se utilizan tejidos con 20 y 30 denier.
DriClime
Material extremadamente ligero, con protección cortaviento y ajustable. Favorece la expulsión de la humedad de la piel hacia el exterior. DriClime no absorbe la humedad, sino que la expulsa hacia la siguiente capa.
DWR (Durable water repellent)
Impregnación de un material para que éste sea resistente al agua.
Dyneema
Empresa química holandesa que produce fibras artificiales para la producción de cuerdas de escalada y arneses.
F
Fauna
Conjunto de especies animales que pueblan un territorio o una región geográfica.
Fibra hueca
Fibra cilíndrica con una o más cavidades. Algunos fabricantes utilizan este tipo de fibra para el relleno de sacos de dormir.
Fibra sintética
Fibra fabricada artificialmente que se utiliza para la elaboración de diferentes productos textiles.
Fill Power
Medida internacional de calidad para plumones y otros rellenos sintéticos que indica el valor de aislamiento de la prenda así como la calidad de la pluma (ver poder de relleno).
Fisurero
Utensilio de metal para escalar (a modo de anclaje) por todo tipo de fisuras y huecos. Permite el aseguramiento en la escalada.
Flora
Conjunto de especies vegetales que pueblan un territorio o una región geográfica.
Foot hook
Es una técnica de escalada o boulder en el que el escalador apoya el talón del pié en un escalón o hueco de la roca a modo de gancho. De esta forma la fuerza se reparte y los brazos pueden descansar.
Forro polar
El forro polar o fleece es un material parecido al terciopelo que la industria textil utiliza muy a menudo para hacer ropa de abrigo. Hay chaquetas, guantes, gorros, etc. de forro polar. El forro polar no es impermeable y sólo parcialmente resistente al viento.
Friends
Los friends o fisureros de levas son un medio de fijación para la seguridad en escalada. Gracias a su mecanismo de sujeción, se puede colocar en grietas y fisuras y luego retirarse de nuevo.
Function
Tejido de poliéster (65%) y algodón (35%) con un revestimiento de poliuretano. Se emplea principalmente en los tejidos que funcionan como tercera capa.
H
Hardshell
Se denomina Hardshell a la tercera capa (la más externa). Protege de la lluvia y el viento.
Herramienta multiuso
Instrumento de diversas funciones parecido a una navaja.
Hornillo de gas
Hornillo que funciona con cartucho de gas (alternativa inodora al hornillo de gasolina). Encontrar los cartuchos adecuados de gasolina u otros combustibles es cada vez más difícil, por lo que quizá el hornillo de gas sea más recomendable.
Hornillo de gasolina
El hornillo de gasolina genera el calor para cocinar mediante la combustión de la bencina o gasolina. Dependiendo de la zona en la que se encuentre y el tipo de viaje que haga, el hornillo de gasolina puede servir más como un hornillo de gas o una cocina multicombustible.
Hornillo multicombustible
Hornillo de uso universal ya que admite diferentes tipos de combustible. Son algo más caros y ocupan más espacio que las de gasolina o gas ya que requiere distintos accesorios adicionales.
J
Juego de cuerdas de escalada
Juego de vía ferrata que, enganchado al arnés y a los mosquetones, asegura a los excursionistas.
L
Lámpara de led (Light-Emitting Diode)
Lámpara de diodos emisores de luz. Requiere poca energía.
Lámpara a gasolina
Lámpara portátil que funciona con gasolina.
N
Navaja
Cuchillo de hoja plegable.
Nordic Walking
Deporte de resistencia que consiste en caminar con bastones.
Nudo medio ballestrinque (o nudo dinámico)
Se trata de un nudo utilizado en escalada. Generalmente se utiliza para amarrar la cuerda al mosquetón HMS de aseguramiento.
R
Resistencia al viento
Propiedad que se adecua a diversas aplicaciones. Impide que el aire fresco del ambiente penetre la capa aislante y de abrigo en contacto con nuestro cuerpo (véase sensación térmica). Generalmente los tejidos resistentes al viento suelen tener muy buena transpiración.
Revestimiento
Cubierta de plástico (poliuretano, silicona, PVC, acrílico o similares) de la que el fabricante provee el tejido. Generalmente este revestimiento sirve para hacer que un tejido sea impermeable. El revestimiento es una alternativa económica a las membranas.
T
Tejido MT
Tejido compuesto de un 73% de micropoliamida y de un 27% de algodón, de rápido secado y resistente. También es cortaviento y protege de los rayos ultravioletas (40+). De tacto agradable y suave.
Tejidos funcionales
Son aquellos confeccionados con materiales de secado rápido. Se emplean especialmente para prendas deportivas.
Tensor de vientos
Se utilizan para sujetar las tiendas de campaña. Se recomienda especialmente para lugares propensos a fuertes vientos o incluso a tormentas. Generalmente se puede ajustar la longitud del tensor. La mayoría de las tiendas de campaña ya están equipadas con tensores de vientos.
Texapore
Tecnología desarrollada por Jack Wolfskin: Revestimiento resistente de poliuretano con micro poros que deja escapar la humedad desde el interior hacia el exterior, pero no a la inversa. Impermeable, cortaviento y transpirable.
Thermal R
Nueva fibra sintética de Marmot fabricada a partir de fibras recicladas. Combina su alta tecnología de aislamiento con la capacidad de compresión y de protección contra la humedad.
Tienda de campaña geodésica
Se caracteriza por la forma particular de su cúpula. Extremadamente resistente, ideal para condiciones extremas.
Tienda interior (tienda de campaña)
Muchas tiendas de campaña tienen un habitáculo interior que, para ser más ligeras, no necesitan de doble techo. Entre la tienda interior y el doble techo, siempre debe haber un espacio para no tocarse en ningún punto y evitar así la entrada de agua. El interior de la tienda no es impermeable pero sí permite la transpiración y la ventilación de la vivienda. En climas cálidos resulta más agradable dejar la tienda sin el doble techo.
Transpiración
Capacidad que tiene una prenda para evacuar el sudor. Se mide en gramos (g) por metro cuadrado (m²) durante 24 h.
U
UV Proof
Hace referencia al material que protege contra la radiación ultravioleta.
V
Valor MVTR (moisture vapor transmission rate)
El MVTR indica el nivel de transpiración de un tejido o prenda durante un tiempo prolongado. Se describe en mm/ m² en 24 h. Cuanto más alto sea este valor, mayor transpiración tendrá la prenda. El récord lo tiene el material Texapore 04 de Jack Wolfskin con 40.000ml/ m² en 24 horas. (Véase también valor RET)
Valor RET (Resistance to Evaporating Heat Transfer)
El RET indica el nivel de resistencia instantánea de un tejido o prenda a la evaporación de agua (transpiración). Al contrario que con el valor MVTR, cuanto menor sea el RET, mayor será la transpiración. Tanto la membrana GoreTEX Paclite como la GoreTEX XCR tienen un valor de 4 (muy bueno).
Venturi
Membrana de laminado desarrollada por el fabricante alemán Schöffel y caracaterizada por ser impermeable, transpirable y cortaviento, además de por formar una unidad con el tejido exterior de la prenda.
Vía ferrata
Recorridos equipados con escalones, cables, agarraderas, puentes colgantes, etc., de forma que se permite el ascenso con seguridad a zonas de difícil acceso a personas no habituadas a la escalada. No son necesarios los conocimientos de escalada, aunque sí aconsejables.
Vivac
Campamento improvisado al aire libre. A menudo se usa para describir el campamento en ascensión en rocas o montañas donde los alpinistas pasan la noche, equipados sólo con lo básico.
W
WB 400
Es uno de los muchos materiales Sofshell de Schoeller. Es un producto de tres capas, cálido y muy resistente gracias a la fibra sintética Cordura. LLeva integrado un revestimiento de poliuretano entre el material interior y exterior.
X
XCR (eXtendet Comfort Range)
GORE-TEX® eXtendet Comfort Range fue una mejora de la membrana clásica de GORE-TEX® con hasta un 25% más de transpirabilidad. Hoy en día XCR se emplea aún en guantes y calzados.